20 junio 2017 - Ransomware: España, octavo país europeo con mayor actividad de «ransomware»
Sophos, empresa especializada en seguridad de software y hardware ha evidenciado públicamente un estudio donde cifras revelan que España es el octavo país con más incidencias de ataques de «ransomware», entre la lista de países que la integra, donde la delantera la llevan países como, Reino Unido, Bélgica y Países Bajos seguidamente Italia, Francia, Alemania, Suiza, España, Dinamarca y Finlandia, además de países de otros continentes como Estados Unidos, Australia, Taiwán o Canadá.
El estudio concluye que las familias de «ransomware» Cerber y Locky son las que cuentan con más presencia y por ende son las más activas.
Por su parte Cerber y Locky toman mano tango de mutaciones para eludir antivirus, así como el renombrar archivos importantes de las víctimas con la extensión.locky.
Sophos a través de sus análisis e investigacionesmantuvieron en la vista los métodos de transmisión de «malware» y la evolución entre los meses de abril de 2016 y 2017, descubriendo que los métodos más comunes de trasmisión son correos basura, «malvertising» y «Drive-by-download» y particularmente de archivos por medio de correos electrónicos, documentos PDF y de Office.
Sophos también afirma que los ataques de «spam» malicioso que usaban archivos adjuntos no ejecutables están, de un modo u otro, relacionados con infecciones de «ransomware».